martes, 2 de abril de 2013

El marketing y sus amigos


El Marketing y sus Amigos

En el paso de los años hemos visto que siempre ha existido la mercadotecnia desde la prehistoria empezando con los intercambios de productos ofreciendo lo mejor a un costo y queriéndose destacar entre los demás vendedores.
A continuación estaremos dando una introducción y una pequeña visualización del antes y del ahora y una pequeña vista de un futuro.
La mercadotecnia como la conocemos es aquel proceso de planeación, ejecución de precios, promoción y la distribución de ideas y productos para crear intercambios que satisfagan necesidades y deseos para la sociedad.

Sus principales funciones son:
1.       La identificación de metas
2.       Satisfacción del servicio o producto
3.       Producción del  servicio
4.       La venta del servicio o producto

Las cuales en un tiempo existías 4p´s  determinantes y principales de la mercadotecnia  que son:
1.       Producto
2.       Precio
3.       Plaza
4.       Promoción

Con poco tiempo se le agregaron 4 más y ahora en la actualidad se manejan 8p´s
1.       Procesos
2.       Personas
3.       Evidencia fasica
4.       Alianzas

Las actividades como la publicidad, las ventas, la promoción, distribución, etc., son por si solas la mercadotecnia, ya que ésta consiste en la interrelación de todas ellas.
Hoy en día, la mayor parte de los países, sin importar su etapa de desarrollo económico o sus ideologías políticas, reconocen la importancia de la mercadotecnia, es importante observar como los países con una economía planificada, como los socialistas que nunca tomaron en cuenta las necesidades del consumidor y que planeaban el consumo a través de diversos  planes, se han quedado rezagados ante los países capitalistas.

Ahora teniendo una pequeña vista de esto ya podemos decir que hoy en día la promoción es una de las armas más fuertes de la mercadotecnia, unos de sus mejores amigos y aliados de ella, así podemos verlos tanto en la calle como en nuestras casas y hasta en el automóvil.

En la televisión el ataque de mercadotecnia lo vemos reflejado en los comerciales, y una nueva forma de marketing que se ha desatado últimamente son los llamados “infomerciales” los Cuales se presentan para la venta de productos “maravillosos y milagrosos”, dicho marketing ha aumentado considerablemente, y se ha extendido a otras fuentes como lo son internet  e  islas en centros comerciales.

Este tipo de mercadotecnia  puede ser muy poco veraz más sin embargo cumplen con el objetivo el cual es vender su producto sin importar sus efectos ya sean buenos o malos, verdaderos o falsos, y aun así las personas los compran por la duda de si funciona o no, esto es lo que los lleva en la mayoría de los casos a consumir esos productos.

Hoy en día la vida jira con el marketing siempre presente hasta nosotros mismos hacemos marketing entre nuestros amigos, familia conocidos, etc.  Viendo que los productos que nos funcionaron a nosotros. y hacemos la aprobación de ella para los demás .

En nosotros cae la compra y el social-marketing que seria entre la sociedad la venta de este producto con nuestras bases y nuestra aprobación.  Dado a que ya se tiene un punto de vista verificado la gente.
Lo más importante en el marketing social es el propio producto social, para el que es necesario una cierta investigación y análisis ya que pretende satisfacer las necesidades de los usuarios. Otra parte importante de este marketing va a ser la demanda, que puede ser: insatisfecha, latente, dañina, abstracta, dual, vacilante e irregular.

Dentro del marketing social principalmente se tiene en cuenta la promoción para incentivar un cambio de conducta, el precio que puede ser el propio cambio de conducta, tiempo o incluso dinero en el cambio de conducta y la distribución que consiste en tener los elementos necesarios para que el individuo cambie de conducta. Todo debe estar bien estudiado y diseñado para lograr los objetivos que se pretenden en base al “sacrificio” de la persona comparando con las “ventajas” que produce el cambio de conducta o nueva conducta social.

No sólo se pueden crear campañas exclusivamente sobre estos aspectos sino que muchas empresas ya se apuntan a este marketing social en sus estrategias de responsabilidad social corporativa. Lo que se pretende con este marketing es crear unas nuevas conductas buenas en cuanto a fines sociales y beneficiosos para todos, de manera que se deben estudiar muy bien las estrategias, los objetivos y todo lo necesario para conseguir campañas exitosas.